Fuengirola, algo más que playas.

Arahalbus visita la costa del sol

Si bien es cierto que la localidad de Fuengirola, situada en pleno centro de turístico de la costa de Málaga, destaca sobre todo por el sol y sus playas, no es menos cierto que Fuengirola presenta otras opciones para disfrutar del buen tiempo.

Visita con Arahalbus la coste del Sol

Así pues, si nos adentramos en la localidad podemos disfrutar en la Plaza de la Constitución, la cual fue realizada en el año 1841, de una de las construcciones más importantes de la ciudad, la Iglesia Parroquial de la Virgen del Rosario, en la que destaca su portada barroca realizada por pilastras y un frontón en la que se sitúa una hornacina.

Otros lugares a destacar son la casa de la cultura, sobre todo por la oferta cultural constante que mantiene a lo largo del año con actos, exposiciones, conciertos, etc.

Si por el contrario os gustan los animales, en Fuengirola podéis disfrutar de un parque zoológico con más de 250 especies de animales, además de que es el único parque de estas características que puede ser visitado de noche.

El museo de la ciudad, el teatro Varietés y el Palacio de la Paz, entre otros, son también lugares destacados y que se merecen una visita si estas disfrutando de unos días de descanso.

En definitiva, desde nuestra agencia os animamos a visitar aquellos lugares que están cerca de nosotros pero que al mismo tiempo dejamos de visitar quizás por el mismo motivo, y os proponemos una oferta sin igual. Alojamiento en régimen de todo incluido en hotel de cuatro estrellas, traslados y mucho más. Si estáis interesados, podéis contactar con nosotros en nuestra web o bien en nuestros canales sociales o en nuestros teléfonos de atención al público.

Oferta turística de Arahalbus

Anuncio publicitario

Toledo: Patrimonio de la Humanidad.

“Desde todas partes y en todos sus puntos, Toledo es alucinante y desmesurado”. Ortega y Gasset 

panoramico toledo

Historia

Así definió el genial filósofo y ensayista español José Ortega y Gasset la cuidad de Toledo. Nosotros pensamos que no se puede decir más con menos palabras. Y es que Toledo es un laberinto de historia viva y compartida. Una ciudad que tiene algo importante que aportar a los problemas actuales y universales de convivencia y paz: su herencia histórica de coexistencia y tolerancia de las Tres Culturas, la judía, la cristiana y la musulmana. Todos los estilos arquitectónicos y todas las culturas han dejado muestras singulares de su presencia en Toledo.

Esta ciudad ha sabido conservar un patrimonio inigualable que hunde sus orígenes en el Neolítico, si bien su entrada en la historia se produce en el año 192 antes de Jesucristo, al ser conquistada por las legiones romanas. La civilización romana la denominó Toletum y bajo su dominación se construyeron templos, teatros, anfiteatros, circos, murallas y acueducto. Con la desaparición de la Hispania romana, la ciudad fue ocupada los visigodos que la convirtieron en su capital, extendiendo su reino a toda la Península. La conversión de su rey Recaredo, en el año 587, y la celebración en ella de los concilios visigóticos iniciaron la vinculación de la ciudad con el cristianismo. Con la llegada de los musulmanes a principios del siglo VIII la ciudad pasa a denominarse Toleitola.

Las tropas cristianas de Alfonso VI entraron en Toledo el 25 de mayo del año 1085 poniendo fin a la dominación árabe, aunque la conquista completa de la Península Ibérica no se produjo hasta el año 1492. Durante esos siglos medievales, la ciudad de Toledo fue sede de la Corte y capital de la monarquía castellana y fue entonces cuando se desarrolló la “Escuela de Traductores de Toledo”. Bajo el amparo económico y la protección de los arzobispos toledanos, eruditos judíos y cristianos mozárabes se encargaron de la traducción de un buen número de obras clásicas, griegas y romanas, escritas por Aristóteles, Ptolomeo e Hipócrates.

Toledo alcanzó su mayor esplendor en el siglo XVI, incluso después del traslado de la capitalidad a Madrid en el año 1561. La única institución importante que quedó en la ciudad fue la iglesia, por lo que llegó a ser considerada como segunda Roma. En ese ambiente, El Greco, produciría sus mejores cuadros, valorado muy singularmente por las vanguardias artísticas contemporáneas.

En el siglo XIX el motor económico fueron los centros de instrucción militar y la llegada de un sinfín de viajeros alentados por su imagen romántica. Novelistas y poetas difundirán la belleza de Toledo en sus publicaciones.

Actualmente, Toledo es una urbe dinámica en constante crecimiento que fomenta su valor patrimonial y artístico, una gran ciudad donde la cultura, la historia y la innovación se dan la mano.

Arahalbus y Toledo

Son muchos los motivos que nos impulsan a visitar esta magnifica ciudad, pero cada uno tiene el suyo. Si tú tienes alguno, vente con nosotros para el puente de Andalucía, del 28/02 al 02/03, y disfruta de «lo alucinante y desmesurado».

Os dejamos la información en este cartel.

Arahalbus viaja a Toledo

Los patios de Córdoba en Navidad, ¿te subes?.

Visitamos los patios de Córdoba con ArahalBusArahalbus visita los Patios de Córdoba

Un años más, la Asociación de Patios «Claveles y Gitanillas» de Córdoba vuelve a organizar una nueva edición de «la Navidad en los patios de Córdoba», que este año se extenderá del 20 de diciembre del corriente al 04 de enero de 2014.

Los valores que mueven esta tradición, según la web que podéis consultar pinchando en este enlace http://bit.ly/1g3RREw, se basan en la convivencia, generosidad, la estética y la tradición, piezas clave del entorno de los patios cordobeses. Este evento no sólo incluye la recomendable visita a los patios -los cuales están especialmente decorados para Navidad, sino también la posibilidad de degustar los productos típicos como mantecados, vinos y anises.

La navidad en los patios de Córdoba con Arahalbus

Orígenes

Es difícil precisar con exactitud el origen de los patios. Babilónicos, Egipcios y más tarde griegos y romanos, construían sus casas en torno a un patio central en el cual desarrollaban su vida social. Podemos decir que hablamos de clásica «casa mediterránea», de un exterior sencillo, con puerta adintelada y sin escalones, que daban su ingreso en el patio, en cuyo centro se suele encontrar una pequeña fuente de agua. El patio de la casa árabe es descendencia de la casa romana, pero en él, había arriates con flores, pequeños prados de césped, y naturalmente el elemento esencial para su riego, la fuente.

Arahalbus y SevillaTourism

Nuestra empresa, Arahalbus y cuyos datos podéis consultar en nuestra página web, Arahalbus, pretende acercar a todos nuestros clientes a aquellos lugares de interés de nuestra comunidad. Ferias gastronómicas, eventos especiales como conciertos, teatros, visitas culturales, etc…

Este año, como no podía ser de otra manera, viajamos a la ciudad de Córdoba a disfrutar de sus maravillosos patios -de los que ya hemos hablado- y al mismo tiempo queremos completar nuestra oferta con los siguientes servicios:

  • Visita guiada con guía local a los patios.
  • Tapa y consumición gratis. 

La salida está prevista para el próximo sábado 28 de diciembre.

Os dejamos el cartel de la visita.

Patios de Córdoba en Navidad. 01

Sevilla Tourism, ¿conoces nuestros próximo destinos?

Las provincias de Sevilla, Málaga y Granada serán objeto de nuestras próximas visitas.

viaje

En primer lugar visitaremos, el próximo día 6 de diciembre en El Pedroso, Sevilla, la XVIII Feria de muestra de productos típicos y artesanales de la Sierra Morena de Sevilla. Un año más, miles de personas se darán cita en este evento que está considerado como el segundo evento más visitado en la provincia de Sevilla, por detrás tan sólo del SICAB. Del 6 al 9 de diciembre, en horario de 10:30 de la mañana a 19:00 horas, miles de productos típicos de la Sierra Morena sevillana o Sierra Norte serán expuestos y comercializados en los 105 stands que se situarán a lo largo del recorrido de la muestra, distribuido por las calles pedroseñas. Más info:

 http://www.elpedroso.es/opencms/opencms/pedroso/turismo/feria07/.

06 de diciembre, El Pedroso

Seguiremos con la visita a los pueblos de Frigilina y Nerja (Málaga), el domingo 8 de diciembre, con la intención de disfrutar -entre otras cosas-, de la extraordinaria belleza natural de las cuevas de Nerja y de su Museo. En este link, os dejamos toda la información desde la web de la Fundación Cueva de Nerja:

 http://www.cuevadenerja.es/index.php?modulo=dei_noticias.

8 de diciembre, Frigiliana y Nerja

Y para concluir, tenemos prevista la visita a una de las ciudades más bonitas de España, Granada. La visita no sólo incluirá la ciudad, sino también subiremos a disfrutar de Sierra Nevada. Os dejamos la info con la oferta.

25 y 26 de enero. GranadaY para finalizar, recordaros que todos nuestros autobuses cumplen con las máximas garantías de calidad y seguridad según los test a los que son sometidos, además de que toda nuestra flota tiene menos de 5 años de antigüedad. Al mismo tiempo, todos nuestros conductores disponen, no sólo de la reglamentación específica para conducir -como es obvio-, sino también de la mayor profesionalidad y experiencia.

Promociones y Ofertas, ¿compartimos experiencias?.

Es nuestra intención con este post mostraros las últimas ofertas y promociones especiales que tenemos en nuestra agencia «Sevilla Tourism».

Dicho lo cual, …

  • ¿Estas buscando una escapada?. Si es así, y quieres disfrutar de un paraje idílico, que mejor que acudir a la sierra de Aracena y disfrutar de sus rutas a pie, de su gastronomía, etc.. Te proponemos esta oferta «entre semana» o para  «fin de semana».

 

Oferta Aracena.

  • Si todavía no tenéis pensado nada para el «Puente de todos los santos», os proponemos una escapada a Chiclana. Del 1 al 3 de noviembre y en régimen de todo incluido.

 

Puente de todos los santos

 

 

  • Y por último, os mostramos esta gran oferta de 7 días en régimen de pensión completa con agua y vino, entrada gratis al spa y con salidas desde el Arahal. Os dejamos el cartel con las fechas.

Playa capricho hotel

 

Para ampliar información, deciros que podéis contactar con nosotros en nuestros canales sociales, tlfs., correo electrónico o en nuestras agencias en Arahal y Morón de la Frontera.

Mil gracias por confiar en nosotros.

 

 

 

Turismo Social, ¿Sabes en qué consiste?

La Administración del Estado, a través del Imserso, dentro de su política de envejecimiento activo, promueve un Programa social de turismo destinado a personas mayores, con los objetivos de facilitar la incorporación de este colectivo a las corrientes turísticas, al tiempo que paliar las consecuencias que en materia de empleo produce el fenómeno de la estacionalidad en el sector turístico del país.

119491246

Y, ¿cuales son los requisitos?

Personas residentes en España que reúnan cualquiera de los siguientes requisitos:

  • Tener como mínimo 65 años cumplidos.
  • Pensionistas de jubilación del Sistema Público de Pensiones.
  • Pensionistas de viudedad del Sistema Público de Pensiones, cuya edad sea igual o superior a 55 años
  • Otros pensionistas del Sistema Público de Pensiones y prejubilados, en ambos casos con 60 años cumplidos.
  • Presentar una solicitud.

Se considerará beneficiario/a, en calidad de acompañante, al cónyuge o pareja de hecho de esta persona, aunque no es preciso que reúna los requisitos de edad y pensión.

Se admitirá como acompañante a un hijo/a con discapacidad, que tenga un grado de discapacidad igual o superior al 45%, siempre que el viaje lo realice con sus padres y ocupe cama supletoria en la misma habitación del hotel. Deberá cumplimentarse el apartado correspondiente de la solicitud con los datos del/de la hijo/a.

En todo caso, los solicitantes deberán valerse por si mismos y no padecer alteraciones de comportamiento que impidan la normal convivencia en los hoteles.

Si reúne cualquiera de estas condiciones y está interesado en esta oferta de viajes del Imserso tendrá que acreditarse para obtener plaza, cumplimentando la solicitud.

mayores1

Y, ¿cuales son las modalidades de viaje?

Se ofrecen distintas modalidades para que las personas mayores puedan disfrutar de unas vacaciones en el periodo comprendido entre los meses de octubre y junio, según la modalidad:

  • Estancias en zonas costeras para descanso.
  • Circuitos culturales para conocer la historia y el arte de España.
  • Turismo de Naturaleza con rutas por parajes pintorescos.

10013786-retrato-de-pareja-de-ancianos-felices

Y para finalizar, ¿dónde solicitarlo?

En cualquiera de nuestras oficinas de viajes, tanto en Arahal, en Avda. De las Flores 6, como en Morón en Calle Marchena 44.

Os esperamos !!!