¿Conocéis la historia de la abuela «Forest Gump»? Compartiendo identidad.

¿Habéis visto la archifamosa y galardonada película «Forest Gump? Probablemente si. Si es así, ¿recordáis que dejo de hacer Forest por que se cansó? .. Si, correr, correr y correr….

corre

Pues bien, queremos dedicar al últimos post de este mes a hablaros de una «Abuela» que se convirtió en la primera persona en dar la vuelta al mundo corriendo. Esta abuelita de 61 años, salió un día de su casa y se puso a correr, tanto, que 1789 días después regresó a su casa habiendo realizado 32000 kilómetros y gastado más de 30 pares de zapatillas.  En su recorrido, supero lesiones como una fractura de cadera, frío extremo, atropellos -pues fue arrollada por un autobús (no eran los nuestros, que conste!!!), enfermedades como la neumonía e incluso con un cáncer de mama.

Sin duda alguna, Rosie Swale Papa se merece nuestro mayor reconocimiento, sobre todo por sus ansías de superación, una de las señas de identidad de nuestro grupo empresarial, y de hacerlo viajando, como a nosotros nos gusta y que hacemos cada día llevando a los niños a sus respectivos colegios y demás servicios como eventos, viajes, etc…

Dicho lo anterior, ¿Queréis ver a la protagonista?

rosie-returns_795802c

Imágenes de telegraph.co.uk y superateatimismo.com

Anuncio publicitario

Turismo Social, ¿Sabes en qué consiste?

La Administración del Estado, a través del Imserso, dentro de su política de envejecimiento activo, promueve un Programa social de turismo destinado a personas mayores, con los objetivos de facilitar la incorporación de este colectivo a las corrientes turísticas, al tiempo que paliar las consecuencias que en materia de empleo produce el fenómeno de la estacionalidad en el sector turístico del país.

119491246

Y, ¿cuales son los requisitos?

Personas residentes en España que reúnan cualquiera de los siguientes requisitos:

  • Tener como mínimo 65 años cumplidos.
  • Pensionistas de jubilación del Sistema Público de Pensiones.
  • Pensionistas de viudedad del Sistema Público de Pensiones, cuya edad sea igual o superior a 55 años
  • Otros pensionistas del Sistema Público de Pensiones y prejubilados, en ambos casos con 60 años cumplidos.
  • Presentar una solicitud.

Se considerará beneficiario/a, en calidad de acompañante, al cónyuge o pareja de hecho de esta persona, aunque no es preciso que reúna los requisitos de edad y pensión.

Se admitirá como acompañante a un hijo/a con discapacidad, que tenga un grado de discapacidad igual o superior al 45%, siempre que el viaje lo realice con sus padres y ocupe cama supletoria en la misma habitación del hotel. Deberá cumplimentarse el apartado correspondiente de la solicitud con los datos del/de la hijo/a.

En todo caso, los solicitantes deberán valerse por si mismos y no padecer alteraciones de comportamiento que impidan la normal convivencia en los hoteles.

Si reúne cualquiera de estas condiciones y está interesado en esta oferta de viajes del Imserso tendrá que acreditarse para obtener plaza, cumplimentando la solicitud.

mayores1

Y, ¿cuales son las modalidades de viaje?

Se ofrecen distintas modalidades para que las personas mayores puedan disfrutar de unas vacaciones en el periodo comprendido entre los meses de octubre y junio, según la modalidad:

  • Estancias en zonas costeras para descanso.
  • Circuitos culturales para conocer la historia y el arte de España.
  • Turismo de Naturaleza con rutas por parajes pintorescos.

10013786-retrato-de-pareja-de-ancianos-felices

Y para finalizar, ¿dónde solicitarlo?

En cualquiera de nuestras oficinas de viajes, tanto en Arahal, en Avda. De las Flores 6, como en Morón en Calle Marchena 44.

Os esperamos !!!

Consejos y recomendaciones para protegernos del sol !!!

playa

El buen tiempo y las altas temperaturas invitan a pasar un buen rato en playas y piscinas, y a practicar deportes náuticos. Aún así, debemos recordar que aunque el sol y el calor pueden ser muy agradables, debemos tomar precauciones para que no nos produzcan lesiones.

Dicho lo cual, enumeraremos una serie de consejos qué esperemos os sirvan de ayuda:

  1. Usar protección solar adecuada a cada tipo de piel.
  2. Aplicar la protección solar antes de salir de casa. En teoría, 30 minutos antes de la exposición al sol.
  3. La exposición al sol deberá ser progresiva,, es decir, iremos tomando el sol poco a poco y cada día un poco más y sobre todo evitando las horas centrales del día, que según la OMS se mantiene entre las 12 las 16 horas.
  4. Evitar la deshidratación, sobre todo menores y ancianos.
  5. Secarnos bien al salir del agua y volver a aplicar protección solar.
  6. Usar gafas de sol y preferiblemente que garanticen una protección 100% frente a los rayos ultravioletas.
  7. Protégete la cabeza de las rayos solares, sobre todo en niños y ancianos, y evitar así la insolación.

descarga (1)

En un post posterior hablaremos de otro tipo de consideraciones a tener en cuanta en nuestras visitas a la playa.

Disfrutar y sobre todo, mucha precaución !!!